Con motivo al evento Next – A Google Cloud Platform Experience que se celebra el día de hoy en la ciudad de París - Francia, el equipo de Cloud Platform Google anunció la apertura global de un nuevo servicio orientado al análisis de Big Data denominado Google Cloud Datalab, una herramienta interactiva para la exploración a gran escala de datos, análisis y visualización.
Foto: cloud.google.com/datalab
"Esto permite la exploración de datos y la visualización interactiva para los científicos de datos", dijo Greg DeMichillie, Director de Gestión de Producto de Google Cloud Platform, antes de añadir: "No tenemos vocación para competir con este servicio con herramientas de visualización de datos de proveedores como Tableau".
A diferencia de las soluciones de paquetes de visualización de datos, Google Cloud Datalab es una herramienta más bien construida para los perfiles de desarrolladores. Se basa en IPython notebook : un shell Pyhon. "IPython portátil permite tratamientos dentro de los datos BigQuery y luego volver visualmente, como por ejemplo a gráficos. Estos cuadernos se pueden compartir dentro de su empresa", explicó Greg DeMichillie.
Una herramienta compatible con Hadoop o Spark
Google Cloud Datalab también puede recuperar los datos almacenados en Google Cloud Storage, así como en otro ecosistema de tecnología orientado a Big Data como Hadoop o Spark. Todas estas fuentes pueden ser combinadas por la misma solución en una sola tubería de datos (la combinación de exploración, procesamiento y visualización). Con la capacidad de combinar varios lenguajes de programación como Python, SQL y BigQuery UDF. Google Cloud Datalab finalmente puede definir e implementar modelos de aprendizaje automático.
¿Qué ofrece?
Potente exploración de datos
Google Cloud Datalab es una potente herramienta interactiva creada para explorar, analizar y visualizar datos con un solo clic en Google Cloud Platform. Se ejecuta en App Engine y la ofrece múltiples servicios de forma automática para que pueda centrarse en la exploración de sus datos.
Integrado y de código abierto
Google Cloud Datalab está construido sobre Jupyter (antes IPython), que cuenta con un próspero ecosistema de módulos y una base de conocimientos sólida. Google Cloud Datalab permite el análisis de los datos sobre BigQuery, Compute Engine y Google Cloud Storage utilizando Python, SQL y JavaScript (para BigQuery - funciones definidas por el usuario).
Escalable
Google Cloud Datalab permite el análisis de megabytes o gigabytes de datos; y su fácil implementación en BigQuery.
Gestión y Visualización de Datos
Con Google Cloud Datalab se podrá obtener conocimientos a partir de los datos. Interactivamente también se podrá explorar, transformar, analizar y visualizar los datos usando Google BigQuery, Google Cloud Storage y Python.
Otras Características:
- Integrado: Google Cloud Datalab controla la autenticación, la computación en la nube fuera de la caja y se integra con Google BigQuery, Compute Engine y Cloud Storage.
- Soporte Multi-Lenguaje: Google Cloud Datalab actualmente soporta Python, SQL y JavaScript (para BigQuery UDF).
- Formato Portátil: Google Cloud Datalab combina código, documentación, resultados y visualizaciones juntos en un formato portátil intuitivo.
- Visualización Interactiva de Datos: Utilice Google Gráficos o Matplotlib para visualizaciones fáciles.
- Colaborativo: Control de código fuente basado en Git-based con la opción para sincronizar con repositorios de código fuente no Google como GitHub y Bitbucket.
- Código abierto: Desarrolladores que deseen ampliar Datalab puede bifurcar y/o presentar solicitudes de tracción sobre el proyecto acogido GitHub.
- Implementación personalizada: Permite especificar sus requisitos mínimos de VM, de host de red y más.
- Soporte IPython: Datalab se basa en Jupyter (antes IPython) para que pueda utilizar un gran número de paquetes existentes para las estadísticas, el aprendizaje, etc. Puede aprenden de cuadernos publicados e intercambio de consejos de una vibrante comunidad IPython.
Con su lanzamiento, Google ofrece el registro gratis en Google Cloud Platform y un bono de 300$ que podrás gastar durante 60 días en todos los servicios de la plataforma. Para más información haga clic aquí.
0 comentarios:
Publicar un comentario